Medicina

Cáncer de mama

El cáncer de mama es  el cáncer más comúnmente diagnosticado en la mujeres Una de cada 8 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama durante el transcurso de su vida. El manejo quirúrgico del cáncer de mama continúa evolucionando y sigue siendo un componente clave del tratamiento y la curación.

Factores de riesgo

Muchos factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama han sido identificados los cuales incluyen edad, obesidad,  raza, tabaquismo antecedentes reproductivos y hormonales parientes de primer grado con cáncer de mama entre otros.

La enfermedad por cáncer de mama se puede reducir mediante la identificación y el tratamiento temprano  antes de que inicien los  síntomas. Se recomienda el tamizaje organizado con mamografía cada dos años para las mujeres de 50 a 69 años. Autoexamen de mama  (procedimiento realizado por la mujer para examinarse física y visualmente y así  detectar y cualquier cambio en sus senos o región axilar.) fig1  así como  el examen clínico de mama realizado por el profesional de salud durante la consulta

Fig 1

 

El cáncer de mama se presenta con mayor frecuencia como una masa en la mama regularmente sin ningún dolor. Es importante que las mujeres que encuentren una masa consulten a un profesional de salud lo antes posible, incluso si no causa dolor.

Las masas en las mamas pueden desarrollarse por razones distintas al cáncer. Sin embargo siempre es importante consultar  un experto que oriente el diagnóstico. El cáncer de mama puede presentarse de muchas maneras, por lo que es importante un examen médico completo.

Otros de los síntomas  incluyen engrosamiento de la mama, alteración en el tamaño, la forma o la apariencia de la mama, alteraciones de la piel como enrojecimiento,  hoyuelos, cambio en la apariencia del pezón o la piel alrededor (areola),  secreción anormal del pezón. Los cánceres de mama avanzados pueden erosionarse a través de la piel y propagarse.

 

El tratamiento del cáncer de mama es multidisciplinario y puede incluir cirugía, radiación y terapia sistémica (quimioterapia, terapia hormonal o terapia biológica). Varios factores deberían ser usados para determinar no sólo los tratamientos a considerarse, sino también la secuencia de las terapias

 

 

 

 

Revisión bibliográfica

  1. National Comprehensive Cancer
  2. Intra med
  3. Manuel MSD tumoraciones de mama imágenes
  4. Organización panamericana de salud
  5. Atlas grupo milenio

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *